Sobre la Sociedad Española de Secitología, SEC

Desde su inicio la Sociedad Española de Citología ha tenido como fin la promoción y difusión de los conocimientos científicos en el área de la Citología.

La Sociedad Española de Citología es una sociedad científica, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto fomentar el estudio de la citología, con especial dedicación y particular interés en el área de formación, y en atender los problemas relacionados con la Subespecialidad. Asimismo también pretende establecer lazos de comunicación entre profesionales en España y en el extranjero. La Sociedad promoverá la difusión del conocimiento y el impacto de los avances de la Citología a la sociedad.

+ 0

Miembros

Una comunidad que aprende,
crece y se conecta día a día.
0

Congresos

Un congreso anual que nos
permite aprender y mejorar.
+ 0

Participantes

La asistencia a nuestro
congreso anual crece cada año.

Junta Directiva

Dra. Carme Dinarès Fernández

 Presidenta

Dra. Mª Jesús Fernández Aceñedo

Vicepresidenta

Dra. Lara Pijuan Andújar

Secretaria y vocal de Relaciones Internacionales

Dr. Jhon William Comba Miranda

Tesorero

Dra. Míriam Castella Rufat

 Representante de Miembros Asociados

Dra. Dolores Lozano Escario

 Presidenta saliente

Comisiones

Dra. Eva Tejerina González

Comisión de formación continuada y docencia

Dr. Antonio Martínez Lorente

Comisión de Calidad

Actas

Con el fin de ofrecer la mayor transparencia posible, la SEC publica las Actas de sus Asambleas ordinarias y extraordinarias de al menos los últimos cinco años.

Estatutos

La transparencia y equanimidad en nuestros estatutos nos permiten funcionar para seguir creciendo y mejorando.

Vocales Regionales

Dra. Mª Jesús Fernandez Aceñero

 Madrid, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Canarias

Dra. Ana Forteza

 Cataluña, Valencia y Baleares

Dr. José Ignacio Echeveste

 País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón

Dra. Mª Victoria Ortega

 Andalucía, Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla

Dr. Hector Torres

 Galicia, Asturias y Cantabria

Grupos de trabajo

Grupo de trabajo de Formación Continuada

Eva Tejerina González

Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid

Amparo Benito Berlinches

Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid

María Jesús Fernández-Aceñero

Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

Grupo de trabajo de Comunicación y Redes Sociales

Tania Labiano Miravalles

Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, Navarra